El cuadro de fondo se titula "Algas Marinas" y es del artista Chileno Luis Vargas Rosas
lunes, diciembre 11, 2006
domingo, diciembre 10, 2006
lunes, diciembre 04, 2006
miércoles, noviembre 22, 2006
Trabajadores de Chile Deportes y el apoyo del PC
El Presidente del PC, junto al encargado de conflictos de la CUT, José Ortiz y los dirigentes Sergio Sepúlveda y Guillermo Salinas, recibieron a la delegación de trabajadores de Chiledeportes .
"Hemos coincidido también en que no tengamos un camino intermedio en que fuerzas políticas –como ya ha ocurrido en otros casos de corrupción- llegan a acuerdos de manera privada y nunca más se habla del tema", agregó Teillier.
"Tampoco se quiere que las medidas que se tomen tiendan a terminar con el carácter que ha tenido Chiledeportes hasta hoy. Porque incluso surgen voces que plantean que lo mejor sería privatizar Chiledeportes, transformarlo en un nuevo negocio de los tantos que se han entregado a grandes empresarios en nuestro país".
El dirigente comunista afirmó que "hemos acordado apoyar el sentir de los trabajadores de Chiledeportes que están por una nueva Ley del Deporte que permita que este organismo del Estado esté al servicio de todos los chilenos y especialmente de los jóvenes que son los más perjudicados con estos casos de corrupción".
"Hemos concordado exigirle a la Presidencia de la República que cumpla los compromisos firmados con la ANEF –que involucra a Chiledeportes- sobre todo de otorgarles derecho a huelga, que se detengan las prácticas antisindicales, que serían herramientas muy provechosas para luchar contra la corrupción que involucra a los servicios públicos", afirmó Teillier.
"Ya hemos dado nuestro apoyo al paro que ha convocado la ANEf para que se hagan valer sus peticiones", concluyó Teillier.
Por su parte el dirigente de los Trabajadores de Chiledeportes,Sergio Yañez, indicó:
"Hemos sido los primeros en denunciar, los primeros en presentar una querella por irregularidades en nuestra institución y a través de eso, mostrar lo que efectivamente somos.: un factor de control de la corrupción, por eso estamos apelando hoy al apoyo de los partidos políticos", agregó.
El dirigente sindical de Chiledeportes indicó que "hemos acudido en primer lugar a hablar con los compañeros del PC porque entendíamos que era un apoyo seguro con el que contábamos y con eso nos hemos encontrado, afortunadamente"
20 DE NOVIEMBRE AL 26 DE NOVIEMBRE
LUNES 20
07:15
Reunión con Ex_Trabajadores (as) PEM-POJH
09:30
Seminario El Fondo Solidario de Vivienda dentro de la Nueva Política Habitacional, actividad a realizarse en la Corporación Cultural de la I. M. de La Florida. ( Serafín Zamora # 6792 )
20:00
Semana de San Luis .
MARTES 21
18:00
Reunión del CESCO.
MIERCOLES 22
10:30
Reunión Coordinación Comisión Internacional PC- Tema Solidaridad
12:00
Día de la Educación Parvularia , invita CORMUP. Y La Corporación Municipal , Posteriormente esta actividad concluye con un almuerzo en Los Leones #3093 Providencia.
18.30 – 20:00
Concejalía en su Barrio. San Luís de Macul
JUEVES 23
10:00
Concejo Municipal Extraordinario.
VIERNES 24
18:30
Reunión de la Misión Milagro en calle Brasil #23
21:00
Encuentro Ínter comunal de Boxeo en el Gimnasio de Grecia con El Altiplano.
22:00
Semana de San Luis
SABADO 25
10:00
Reunión de Misión Milagro ( local aun pendiente ).
12:30
Ceremonia Ancestral del Pueblo Rapa Nui en el Frontis Municipal, de Grecia # 8735.
20:30
Show Final de la Semana San Luís.
DOMINGO 26
11:00
Actividad de Cierre Congreso Nacional en Qta Normal
Domingo 19 Nov. 06
09:00 Misa a la Chilena
11:00 Corrida Familiar
Presentación Candidatas
Lunes 20 Nov. 06
DIA DEL ADULTO MAYOR
20:30 Presentación Club Tango Casa de la Cultura.
Presentación Grupo Folclórico Añoranza
Orquesta Tropical
Presentación Candidatas a Reina y Bufón.
Martes 21 Nov. 06
DIA DE LA CULTURA
20:30 Presentación Poesía
Presentación Agrupación Folclórica San Luís
Presentación Arak Pacha
Presentación Candidatas
Miércoles 22 Nov. 06
DIA DE LOS JOVENES
20:30 Tocata Hip Hop y Rock
Presentación Candidatas
Jueves 23 Nov. 06
FAMILIAR
20:30 Orfeón y Escuela Adiestramiento Canino de Carabineros
Cine Pantalla Gigante
Presentación Candidatas
Viernes 24 Nov. 06
DIA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
19:30 Batucada y Zancos
Talleres de Expresión Artística
Creación de dibujo para Concurso
Pinta Caritas
21:00 Función de Circo “Tony Caluga”
Presentación Candidatas
Sábado 25 Nov. 06
17:00 Gran desfile Carros Alegóricos
Exposición y Selección Dibujos Ganadores
19:00 Premiación
20:30 Show Final Semana San Luís
01 Dic. 06
Evaluación Semana San Luís
martes, noviembre 21, 2006
Otra Noticia de LIDER... en apoyo a tu bosillo?
miércoles, noviembre 15, 2006
La Educación ha estado en la palestra durante todo este año. La razón, su calidad. Puesta en tela de juicio por todos los actores, han sido los estudiantes los que evidenciaron en la mesa una crisis que se arrastra por años. Por sobre las consideraciones técnicas, que son necesarias por cierto, está la exigencia de la participación efectiva en la toma de decisiones. Esto es válido también para los Profesores.
En lo que respecta al ámbito local, pueden haber miradas disímiles respecto de los esfuerzos que se han llevado a cabo para fortalecer, recomponer y levantar la calidad de la Educación en Peñalolén. Para muchos, el cierre del Colegio 190 puede ser una mala señal en términos de fortalecimiento. Para quienes administran el sistema, es consecuencia de las frías cifras, que arrojan un balance deficitario y que era necesario corregir. Muchos cambios pueden ser vistos como amenazas, incluso la Tecnología que a veces aparece como inocua. Pero lo cierto es que para avanzar con pasos firmes se necesita de todos. Y cuando este año se desarrolla nuevamente un Plan de Desarrollo para la Educación, la misma que está en tela de juicio a nivel Nacional, es de esperar que los niveles de participación vayan más allá de las formalidades y pasen entonces a tomarse decisiones de fondo que ayuden efectivamente a integrar a todos los actores en la discusión. No dándose con la profundidad que a mi entender eran necesarios esos niveles de participación, en particular del Gremio de la Educación, y a diferencia del año anterior, que asumí como un tiempo de transición para la nueva administración Municipal, he votado en contra de la aprobación del PADEM 2007. Espero que en el más breve plazo efectivamente se den las condiciones en que no sólo los profesores sean integrados a la discusión de mejorar la Educación, sino que también se haga un llamado a la comunidad a través de los Consejos Escolares, para que avancemos en una construcción de la nueva Educación que necesitamos, entre todos.
Un Bono Compensatorio… para los Exonerados.
En Valparaíso, en el Congreso Nacional , producto de no haberse presentado indicaciones, se dio por aprobado en particular, el proyecto de ley en segundo tramite constitucional, que concede un bono extraordinario a los exonerados políticos.
Este proyecto de ley , tiene por objeto reparar las diferencias que se produjeron entre los ex – trabajadores del sector publico y los ex –trabajadores del sector privado y de las empresas autónomas del estado, como consecuencia de un error en el método de calculo de los beneficios previcionales otorgados por gracia a las personas exoneradas por motivos políticos , lo que significo pensiones mas bajas para el segundo grupo de exonerado.
Este proyecto contiene los siguientes aspectos:
1.- Concede , por una sola vez, un bono extraordinaria a los trabajadores del sector privado y de las empresas autónomas del estado. Exonerados por motivos políticos entre el 11 de septiembre de 1973 y el 29 de septiembre de 1975, a quienes se concedió pensión no contributiva con forme a la ley Nº 19234, y a los beneficios de pensiones sobre vivencia originadas en las señaladas pensiones.
2.- Faculta a la presidenta de la republica par que fije , mediante uno o mas decretos con fuerza de ley, los valores correspondientes a los bonos relativos a los cada uno de los grupos de beneficiarios que se indican :
3.- Dispone que el bono se pagara en su totalidad en un solo acto por el INP. , en el mes subsiguiente de acreditados por este los requisitos para acceder al beneficio.
4.- Hay un reglamente que regula la forma de acreditar el cumplimiento de los requisitos para el otorgamiento de este Bono Extraordinario , y los procedimientos y además normas necesarias para su concesión y pago por el INP., en el cual deberá señalarse , además un orden de prelación y un cronograma para el pago del bono .
5.- El costo total de los bonos que se concedan no podrá exceder de $22.866.000.000.
Por lo tanto este proyecto vuelve a la cámara de Diputados para ser remitido al ejecutivo comunicando su aprobación en el Congreso Nacional..
¿ Que pasara con los casos de los exonerados con calificación pendiente ?.
¿ Que sucederá con las viudas de los exonerados ya fallecidos , se les incluirá en
el beneficio. ?
¿ Que ocurrirá si la cantidad de exonerados superan las cifras establecidas para
esta asignación de $ 22.866.000.000. … Serán beneficiados totalmente ?
jueves, septiembre 28, 2006

25 DE SEPTIEMBRE AL 01 DE OCTUBRE
LUNES 25
19:30 – 22:30
Reunión Regional
20:00 – 22:00
Coordinación en Colegio Edo. de la Barra por construcción de Consultorio en San Luís de Macul
MIERCOLES 27
08:30 – 10:00
Comisión Urbana - Suspendida
10:30 – 12:30
Reunión en Central
19:00 – 20:00
Ampliado Regional
JUEVES 28
09:00 – 12:30
Concejo Municipal
VIERNES 29
12:00
Concejo Extraordinario. Sala Sesiones Municipalidad de Peñalolén
14:45
Ceremonia firma de acuerdo Carrera Funcionaria de la Salud. Escuela D- 171
16:30
Bingo. Unión Comunal de Adulto Mayor. San Luís de Macul. Parroquia Sn Luís
19:30
Inauguración Congreso Comunal P.C. Ñuñoa. Casa de la Cultura Ñuñoa, Salón Verde
20:30
Reunion San Luis de Macul
SABADO 30
10:00
Proyecto Psicosocial. Escuela de Lenguaje J. Pablo II Calle 17 A N° 931 Tobalaba/P. Hurtado
11:00
Actividad de Apoyo a Trabajadores de la Salud
12:00
Encuentro con CESCO
17:00
Ceremonia Fundación Centro Comunitario Sn Luís. Word Vision. Hospital Luís Tisné, salón de actos
18:00
Actividad Cultural de MPL en Lo Hermida, sector El Duraznal
18:30
Servicio de Acción de Gracias a realizarse en Iglesia Universal, Av Oriental 6450, La Faena
19:30
Actividad de Centro de Jóvenes
Panguipulli 6849
20:00
Reunion por tema de Seguridad en Villa El Torreón
21:00
Bingo Jta de Vecinos El Esfuerzo
21:30
Centro de Accion Futuro del Cobre- Av El Parque 4990
DOMINGO 01
11:00 - 13:00
Feria Deparamental
Quiero partir denunciando la excesiva presencia de Carabineros en dependencias Municipales y de los terrenos de Nasur, resguardando posibles intentos de toma. Dicho resguardo se hace a costa de la falta de dotación en las calles para combatir la delincuencia. A modo de ejemplo, los vecinos que vivimos en San Luis de Macul debemos contar con sólo ocho Carabineros distribuidos en dos turnos. Para una población de más de 60 mil habitantes es francamente ridículo.
Por otro lado y a pesar de todos los anuncios de dar por terminada la polémica por el destino de los Terrenos de la ex Toma de Nasur, basta que los allegados de la comuna se movilicen, para recordarnos que no es un tema resuelto del todo. Y a estas alturas, es bueno recordar a quienes fácilmente cambian de opinión, que esta Concejalía y en particular la alianza del Juntos Podemos Más fue la única que en su momento se opuso al destino de parque para la toma de Nasur, entendiendo que existían y existen aún prioridades en torno a los allegados de la comuna, que no hacen sentido con la construcción de un parque, misma que fue aprobada en un Concejo Municipal, con el voto favorable de siete Concejales y el voto contrario de este Concejal.
Por lo mismo valoramos en su momento y seguiremos valorando las movilizaciones de los pobladores que buscan una solución real y efectiva a sus problemas de vivienda, pues la dignidad de los más necesitados no admite más esperas.
En ese contexto, saludo a los pobladores que recientemente se han movilizado y que hoy se encuentran en el sector de Esperanza Andina, pues su necesidad es real y sus demandas justas. Pero también quiero hacerles un llamado a actuar con responsabilidad, y a velar por los intereses de los allegados por sobre cualquier otro interés personal y a no permitir actitudes de amedrentamiento dentro de la organización, pues eso desvirtúa cualquier demanda por legítima que esta sea.
Finalmente, quiero saludar fraternalmente a los trabajadores de la Salud, en particular del Hospital Luís Tisné, quienes a pesar de todos los intentos del Gobierno por deslegitimar su lucha, han mantenido una actitud digna al momento de negociar sus demandas. Personalmente he visto los sueldos bases miserables que tienen trabajadores con más de veinte años de servicio, que no superan los $80.000. Frente a esta cruda realidad, la movilización social nuevamente muestra su legitimidad.
miércoles, agosto 30, 2006
LOS CUIDADOS DEL SACRISTAN
Lunes 28 de agosto de 2006
Carabineros de Chile de la 4ta comisaría de Nueva Imperial, de la SIP (Sección de Investigaciones Policiales), en un confuso enfrentamiento, ha asesinado a un comunero mapuche de la zona y otros dos se encuentran heridos de gravedad en el Hospital de Temuco. El procedimiento se efectuaba supuestamente para investigar un abigeato (hurto de ganado). Según las noticias hasta este momento, carabineros, vestidos de civiles, utilizaron sus armas de servicio para repeler a los comuneros, dejando estas graves consecuencias. Esto ocurre en el marco de un territorio en el cual se han desarrollado una serie de conflictos, y en los que el Gobierno ha respondido militarizando la Región, con presencia permanente de un fuerte contingente de Fuerzas Especiales de Carabineros.
UN MUNICIPIO SITIADO DESDE DENTRO
Desde hace algunas semanas y a raíz de una supuesta permanente amenaza de Toma de las dependencias Municipales, se ha observado la presencia de un fuerte contingente de Carabineros de Fuerzas Especiales, acompañados de sus eficientes máquinas de represión, como Carros lanza aguas y vehículos blindados llamados comúnmente “Zorrillos”. Los accesos al edificio municipal son controlados tanto por personal de vigilancia privada como por Carabineros. Y casi todas las semanas se anuncia un estado de alerta amarilla desde la Intendencia Metropolitana, para justificar el fuerte contingente que permanece en el sector. La verdad es que para quienes temen una Toma u otras acciones por parte de pobladores de la comuna, puede sin duda ser una solución. Sin embargo, no deja de ser lamentable el que hoy aparezca un Edificio Público rodeado de carabineros como en los mejores ( en realidad peores) tiempos de la Dictadura Militar. Es lamentable que tengamos que vivir en un permanente clima de temor, mismo que es amplificado por la presencia de Carabineros, que mas que actuar por disuasión, muchas veces generan una suerte de “provocación”. Y las muestras de ello son innumerables. Basta con recordar su actuar durante las movilizaciones de los Estudiantes.
Pero un elemento a considerar que tiene un sentido más amplio es el hecho que este resguardo, sumado al contingente que se mantiene en los terrenos de la hoy ex Toma de Nasur, tienen un costo mayor para la población. Para graficarlo un ejemplo. En una reciente reunión entre Carabineros y Dirigentes sociales de la Coordinadora de Organizaciones de San Luis de Macul, para discutir los temas de Seguridad local, se ha reconocido, por parte de Carabineros, la falta de personal y vehículos disponibles para abordar las necesidades de la población del sector. Desde hace algún tiempo a la fecha la Tenencia de San Luis sólo cuenta con 8 carabineros distribuidos en dos turnos (día y noche), para una población que supera los 60 mil habitantes. ¿Dónde está el resto del contingente, oficiales incluídos? . En otras labores, en otros lugares, reforzando la presencia en los posibles lugares de “Toma” de la Comuna. La sensación de inseguridad de la población frente a los actos delictuales efectivos, esos que son perpetrados por delincuentes, está entonces más que justificada por una decisión política de las autoridades de Gobierno de no dar su brazo a torcer frente a las expresiones de descontento de la población.
Las demandas de los allegados de la comuna son evidentemente complejas de abordar y en más de algún caso pueden ser utilizadas con otros fines por parte de algunos dudosos “líderes”. En cualquier momento puede aparecer un José o un Luis haciendo un llamado a los pobladores desde su más profunda necesidad. En cualquier momento se puede querer usar la urgencia del Allegado para enmascarar otros intereses. Pero este riesgo, por cierto latente, no es, no puede ser la excusa para sostener el sitio de la Municipalidad, ni menos para descuidar las labores más relevantes de Carabineros, como debiera ser el resguardar a la población de las acciones de los delincuentes.
Este ambiente militarizado y represivo no puede sostenerse de manera indefinida sin que en algún momento alguien salga lastimado. Muestra de ello es lo recientemente ocurrido en la comunidad mapuche de Temu – cui – cui. Las demandas de los pobladores, de los trabajadores, de los estudiantes, no pueden ser respondidas permanentemente con indiferencia o represión. No vaya a ser que los cuidados excesivos del sacristán maten al enfermo.
28 DE AGOSTO AL 3 DE SEPTIEMBRE
MARTES 29
17:00
Ceremonia de Certificación Profesores. Proyecto Fondef
Sala de Sesiones Municipalidad de Peñalolen
MIERCOLES 30
11:00
Reunión con Eduardo Medina para ver tema Medio Ambiental
13:00 – 14:00
Coordinación con Centro Oftalmológico Cuba Visión
18:30 – 20:00
Concejalía en su Barrio. San Luís de Macul
JUEVES 31
10:00
Reunión en Alcaldía
18:00 – 19:30
Coordinación con Comités de Allegados
VIERNES 01
15:00 – 16:30
Reunión Club de Adulto Mayor Arcoiris. Consultorio San Luís
17:00 – 18:30
Evento Comuna Segura en Villa Aquelarre. Riñihue con Psje Maipú
21:00
Reunión de Dirección Comunal
SABADO 02
20:15
Bingo Junta de Vecinos Villa Nueva Palena . UV 9
21:30
Peña Folclórica Grupo Pioneros
Casa de la Cultura Municipalidad de Peñalolén
jueves, agosto 24, 2006
LUNES 21
MARTES 22
09:00
At. Abogado Eduardo Valencia a Dirigentes de Ex_trabajadores PEM y
POJH.
MIERCOLES 23
11:00
Ida al Aeropuerto de Pudahuel a recepcionar Pacientes que llegaron de
Venezuela (Misión Milagro.)
18:30 – 20:00
Concejalía Barrial – San Luís de Macul.
JUEVES 24
09:30 – 13:30
Concejo Municipal.
17:30
Reunión con Profesores del Colegio Mariano Egaña.
VIERNES 25
10:00 -12:00
Encuentro en ex Congreso para evaluación ficha Social. Cesco Metropolitano
13:00 – 15:00
Taller Juvenil en Sala Sesión Municipal
SABADO 26
DOMINGO 27
16:30
Reunión de ex_trabajadores PEM Y POJH.
miércoles, julio 26, 2006

AGENDA DEL 24 AL 30 DE JULIO
LUNES 24
11:30
Reunión Comisión Internacional Comité Central PC
19:00
Reunión Colegio Profesores Peñalolen
20:30
Coordinación con Centro de Desarrollo Esp. Andina
MARTES 25
MIERCOLES 26
10:00
Conferencia Misión Milagro
11:30
Visita Terreno Sector Media Luna
18:30 – 20:00
Concejalía en su Barrio San Luís de Macul
JUEVES 27
10:00
Proyecto Protege Universidad Finís Terrae
16:00
Adulto Mayor Taller Dolor de Espalda , CAPILLA
17:30
Reunión en Corporación Municipal, Tema Educación
VIERNES 28
10:00
Regional PC
15:00
Adulto Mayor Unión Progreso, Unidad Vecinal # 5
SABADO 29
16 :00
Taller Pladeco y Participación
DOMINGO 30
16:30
Reunión PEM- POJH. Colegio. Tobalaba.
martes, julio 25, 2006
La Mision Milagro en Chile
- Desde el inicio del Programa de Solidaridad de los Gobiernos de Venezuela y Cuba, los grupos de apoyo en Chile han venido gestionando de manera coordinada con la Embajada de Venezuela pero con absoluta autonomía.
- El Programa de la Misión Milagro cuenta con el apoyo de Profesionales Nacionales que se coordinan con los Profesionales Venezolanos para las etapas pre y post operatorias, lo que asegura el desarrollo de chequeos previos pertinentes y un seguimiento igualmente establecido y el control de los pacientes una vez están de vuelta en el país.
- El primer grupo de Chilenos viajeros a Venezuela estuvo compuesto por 91 pacientes, tres médicos de control y siete acompañantes de apoyo. Del total de pacientes sólo tres no pudieron ser intervenidos en Venezuela, justamente porque sus condiciones en los chequeos previos a las intervenciones no eran las adecuadas, lo que avala la seriedad del trabajo de los profesionales del país hermano.
- El equipo de Cirujanos que realizan las intervenciones en Venezuela es de primera línea, con años de experiencia, y su trabajo se enmarca en los programas de Solidaridad Internacional impulsados desde el Gobierno Central, sin que esto signifique postergar los requerimientos de la población propia.
- A pesar de que en Chile existen Programas de Salud que consideran las intervenciones de Cataratas, estos no dicen relación con la urgencia de la Población, lo que en la mayoría de los casos significa largos tiempos de espera lo que se traduce en el avance y complicación de una patología que en general tiene un diagnóstico rápido y una intervención igualmente simple.
- Para aquellos compatriotas que no cuentan con un Sistema Previsional eficiente, el valor de estas intervenciones, puede superar los $500.000, lo que asociado a condiciones económicas desmejoradas e incluso la Cesantía, hacen prácticamente inalcanzable una solución a sus problemas de Salud.
- Muy por el contrario a lo que los programas de salud pudieran decir en Chile, la falta de profesionales del área Oftalmológica es una política impuesta por un Gremio que Monopoliza y jibariza intencionadamente el número de especialistas en el área. El Colegio de Oftalmólogos de Chile determina año a año el número de residentes que pueden seguir la especialidad, controlando la demografía del campo profesional, sin que medie en ello ningún otro interés, más que el mesquino Mercado y el futuro económico de sus Asociados. En dicha política no existe interés Nacional, lo que se demuestra en la falta recurrente de estos profesionales en el sector Primario de la Salud Municipalizada, realidad que se vive a lo largo de todo Chile.
- Frente a ello, y entendiendo que el Programa de Apoyo Solidario de Venezuela, no resuelve el problema en nuestro país, es que Organizaciones Sociales y Políticas diversas han aceptado la mano fraternal que el Pueblo de Venezuela tiende, para paliar en parte la demanda al interior de nuestro país. Si esto sirve para despertar la conciencia de las autoridades pertinentes y muestra la realidad de los cientos de compatriotas que están a la espera de programas realmente eficientes y oportunos, estamos seguros que será posible avanzar a soluciones reales, efectivas y nacionales.
jueves, julio 20, 2006
A excluir la Exclusión
pues no es su ánimo el compartir.
De exclusiones vive el hedonista
pues no admite otra belleza que la propia.
De exclusiones vive el explotador
pues más afana sus riquezas.
De exclusiones vive el mediocre
pues no tolera competencias.
De exclusiones vive el racista
pues su sangre pura no admite la pureza de otras sangres.
De exclusiones vive el poderoso
pues su fuerza la compara con la carencia de otros.
De exclusiones vive el falso Demócrata
pues no tolera la amplitud de opiniones.
De exclusiones vive esta Democracia Tutelada
por leyes de amarre, por señores de familia, por cercos eléctricos, Salud y Educación Privadas.
La Exclusión no es fuerza, no es pureza, no es belleza.
La exclusión es miedo disfrazado,
alimentada por ignorancia o conveniencia,
sustentada por “leyes protectoras del bien común”
y sostenida siempre por un grupo de lacayos
que prefieren ser incluidos aún cuando todo el resto, la gran mayoría,
los mire desde abajo de la mesa

sábado, julio 15, 2006
Las Causas de la Violencia
Desde el 21 de mayo a las posteriores movilizaciones de los Estudiantes a nivel Nacional, hasta las expresiones de indignación de los Pobladores de Peñalolén por no recibir una vivienda de calidad, el factor común ha sido el desprecio de las autoridades por las profundas y sentidas reivindicaciones de los Trabajadores, Pobladores y Estudiantes. Frente a manifestaciones de descontento se responde con indiferencia, desprecio, indignación y finalmente se reprimen de manera violenta y sobredimensionada. En tal contexto no es suficiente rechazar los actos de violencia, sino que se hace necesario rechazar las causas que generan dicha violencia. Cuando los pobladores, los trabajadores o los estudiantes son permanentemente postergados. Cuando las autoridades responden con soberbia, tratando al resto de la población de ignorantes; cuando se arrastran condiciones de injusticia y desigualdad social por años, justo es reconocer que se incuban expresiones de violencia.
No es cierto el que seamos todos iguales ante la ley. Los problemas de hacinamiento, la falta de oportunidad, la evidente desproporción de recursos entre la Educación Privada y la Municipalizada, la falta de recursos que se reconocen para fiscalizar la calidad de las viviendas sociales, muestran que el discurso de crecer con equidad no es mas que eso, un discurso. La “violenta indiferencia” con que el sistema responde a los problemas de los más pobres es una agresión que sufren a diario, tremendamente más violenta pues cuenta con todos los recursos del Estado para ejercerse.
Por lo tanto no da lo mismo una declaración en la que el eje central es denostar veladamente a los sectores populares organizados, pues en esta Democracia amarrada por una decena de leyes antidemocráticas, la única herramienta potente que tienen los pobladores, trabajadores y estudiantes cuando toda negociación es fútil, es la “Movilización”. Sí hago mío el rechazo a toda expresión de violencia que atente contra la integridad de los funcionarios municipales por cuanto en el ejercicio de sus labores no hacen sino cumplir con las normativas vigentes y ejecutar las órdenes de las autoridades pertinentes.
En tanto las autoridades de la comuna, electas democráticamente, muestren una disposición efectiva al diálogo y a la búsqueda de soluciones a los agudos problemas sociales que tenemos es dable también el esforzarse por llegar a caminos de encuentro que consideren las aspiraciones de toda la comunidad.
Hago un particular llamado a las organizaciones sociales a no dejarse amedrentar por expresiones de matonaje que en algunos casos surgen al interior de sus estructuras, por parte de dirigentes que confunden su liderazgo y lesionan gravemente la libertad de definición de los individuos dentro del colectivo y que finalmente, distorsionan las demandas sociales, por legítimas que estas sean.
Finalmente espero que esta comuna, de la que soy parte hace quince años, se desarrolle efectivamente en beneficio de todos y que en comunidad seamos capaces de abordar los problemas. Las rejas , los cercos eléctricos, las pistolas al cinto, para muchos pueden ser la solución a sus problemas de seguridad, pero lo cierto es que sacrifican su propia libertad. Espero que en comunidad seamos capaces de tomar las pocas oportunidades que tenemos de progresar para llegar a mejores condiciones de vida.
martes, julio 04, 2006

Agenda de Concejalía del 03 al 09 de Julio de 2006
LUNES 03
18:30
Reunión Colegio Profesores
20:30
Coordinadora de San Luis
MARTES 04
20:15
Reunión de Equipo Concejalía
22:30
Visita sector Parcela 23 Casas “Chubi"
MIERCOLES 05
18:30 – 20:00
Concejalía en su Barrio San Luis de Macul
JUEVES 06
09:00 – 13:30
Concejo Comunal
18:30
Asamblea Colegio de Profesores
19:30
Fondos Concursables 2° Semestre
21:00
Tema Feria Esp. Andina
VIERNES 07
19:00
REunión en Laguna Salada 1640 Pioneros
20:30
Reunión con Apoderados Colegio Welcome en Sede Jta de Vecinos El Esfuerzo de Peñalolén
SABADO 08
09:30
Pladeco en Colegio 171
11:30
Aniversario PEM POJH Movilización desde Ictinos con Grecia
17:00
Constitución Centro de Padres Colegio Jorge Prieto Letelier
18:15
Movilización por tema seguridad en Metro Las Torres. Junta de Vecinos Los Jardines de Vesp – y Villa El Torreón
DOMINGO 09
10:30 – 13:00
Recolección de Firmas por un Chile sin Exclusión Feria Departamental
jueves, junio 29, 2006
Agenda del 26 de Junio al 02 de Julio de 2006
MARTES 27
10:30 Reunión con Renato Veas. Dirección Provincial de Educación Zona Oriente
16:30 Inauguración Espacio Educativo Centro Acción Comunitaria San Luis. Lago Rupanco 2587 Lo Hermida
MIERCOLES 28
9:30 -10:30 Visita Terreno en Sector Arrieta / Calle 143
18:30 – 20:00 Concejalía en su Barrio San Luis de Macul
20:30 Festival de Talentos en Colegio Paula Jara Quemada
JUEVES 29
VIERNES 30
16:00 Escuela 199- Quebrada de Umallani 710
SABADO 01
15:30 Lanzamiento de Proyecto Folclórico sector San Luis.
Colegio Eduardo de La Barra
16:30 Actividad con Centro de Padres Colegio 192
17:00 Junta de Vecinos Parque de Vespucio
DOMINGO 02
sábado, junio 24, 2006
jueves, junio 22, 2006
SEMANA DEL 19 AL 25 DE JUNIO
LUNES 19
18:30
Reunión CBP
20:30
Coordinadora de San Luis
MARTES 20
09:00
Concejo Extraordinario N°19 en Municipalidad
MIERCOLES 21
09:00 – 11:30
Operativo Misión Milagro en Embajada Venezuela
11:30
Visita Casas Media Luna
12:30
Inauguración Expo Pueblos Originarios
JUEVES 22
09:30
Reunión con Renato Veas en Dirección Provincial de Educación
16:30
Reunión en CC Comisión Internacional
VIERNES 23
SABADO 24
11:00
Wetrupantu. Municipalidad
17:00 – 18:00
Junta de Vecinos Palena 2° Sector
18:45 – 20:00
Reunión con Apoderados Colegio Welcome
DOMINGO 25
miércoles, junio 21, 2006
Durante meses los pobladores del Campamento de Nassur han sido bombardeados por los medios de comunicación, anunciando su pronta salida a “La Vivienda Definitiva”. Durante meses ha habido presencia reforzada de Carabineros, funcionarios de Gobierno, de la Intendencia, del Programa Chile Barrio, de la Municipalidad de Peñalolén. Todos quieren asegurarse que quienes dejan el Campamento lo hagan rápidamente para poder disponer de sus sitios y en definitiva asegurar con cada familia que se va el futuro del Proyecto Parque de Peñalolén. Incluso ha habido ayuda de parte del Ejército de Chile que ha dispuesto de Camiones y personal para el más ágil traslado de las familias y sus pertenencias a la casa definitiva. No ha importado el que se dejaran las casas destruidas, hechas escombros y posteriormente transformadas en basurales. No ha importado el que aún permanezcan familias sin solución habitacional. No ha importado el que más recientemente se les prometa a esos mismos que no tienen solución, el ser incluídos en los futuros llamados extraordinarios para postular, a cambio de que abandonen la Toma, sin importar que lo hagan sin un destino cierto. No ha importado que Carabineros actúe con extrema violencia en contra de los pobladores que se resisten a ser desalojados, justamente por no tener donde ir. El miedo de la retoma ha hecho que se actúe permanentemente con prisa y sin pausa. Nada de eso ha importado.
Han debido aparecer las primeras lluvias en la comuna. Y lo que primero ha quedado expuesto ha sido la prisa excesiva de desalojar a las familias de la Toma de Nassur y también de lo que fue la Toma de la Franja de Grecia. Se ha expuesto una vez más la “Calidad” con que se construye para los más pobres. Se ha expuesto el apuro de disponer de los terrenos de la Toma de Nassur para un Parque. Se ha expuesto la incapacidad de SERVIU de poder fiscalizar adecuadamente las obras de construcción mandatadas a empresas privadas. La lluvia, ha expuesto todo eso. Pero por sobretodo ha expuesto la soberbia de muchos que creen que los simples pobladores sólo deben agradecer lo que se les da sin emitir opinión alguna. Durante meses sus voces han denunciado lo que se iba a producir y todas las autoridades responsables, sin excepción hicieron oídos sordos de sus palabras.
El martes 20 de junio, en un Concejo extraordinario en Peñalolén, hemos tenido la presencia del Sr Ricardo Trincado, Director del SERVIU Metropolitano, quien de manera simple expuso todos los problemas que se generaron en las últimas semanas en las Casas Chubi, en los sectores de Microbuseros, Media Luna, Parcela 23 y Disal. Ha reconocido lo que fue la preocupación permanente de los pobladores: ha reconocido la incapacidad del Gobierno de fiscalizar de buena manera las viviendas que entrega. De allí los problemas de construcción, las terminaciones “sin terminar”, las aguas lluvias sin colectores adecuados, los muros de contención sin terminar, etc. Se ha anunciado un sumario en el Ministerio que debía dar resultados rápidamente para determinar las culpas. Van ya varias semanas sin que se sepa nada. Se habla de que lo importante más que buscar responsables es asumir las culpas y corregir los errores. Surgen entonces muchas preguntas. ¿ Por qué debe ser siempre después? ¿ Por qué no hacer las cosas bien desde un principio? ¿Por qué ahorrar en las necesidades de los más pobres? ¿Por qué aparece la Ministra Pobrete echándole la culpa de los errores al Alcalde Orrego? ¿Por qué aparece el Alcalde culpando a la Ministra?. ¿ No habrán culpas compartidas?. ¿No será que la prisa de uno se transformó en la excusa de otro?.
Y entre tanto los pobladores esperan una vez más. Esperan esta vez si ser oídos. Esperan que sus casa sean reparadas de verdad, con calidad, con prisa, con la misma prisa que les hicieron cargar sus pertenencias para abandonar una Toma cuyos terrenos fueron expropiados para Parque. Esperan que sus casas no sucumban a las próximas lluvias. Esperan una vez más con esa paciencia que raya en lo insólito el poder creerle al SERVIU. Esta vez sí dicen las autoridades. Ahora sí nos metemos todos a fiscalizar.
Ante cada error, frente a cada acto de negligencia, siempre hay un culpable. Pero la responsabilidad mayor es de quienes elaboran políticas inapropiadas, en calidad, en cantidad y en oportunidad. La responsabilidad mayor es de quienes sabiendo de sus debilidades no son capaces de denunciar con fuerza las incapacidades. Desde el Municipio a los Ministerios hay culpas. Pero me temo que como siempre el hilo se cortará por lo más delgado y uno que otro funcionario menor pagará los platos rotos de una crónica anunciada por meses.
martes, mayo 30, 2006
Iván Ljubetic Vargas
1 junio 1848: Comienza a publicarse en Alemania “La Gaceta del Rin”, dirigida
por Karl Marx.
3 junio 1837: Motín de militares en Quillota: es tomado prisionero el ministro
Portales.
3 junio 1963: Muere en Roma el Papa Juan XXIII
4 junio 1912: Es fundado en Iquique el Partido Comunista de Chile por 30
revolucionarios encabezados por Luis Emilio Recabarren Serrano.
4 junio 1932: Levantamiento cívico-militar liderado por Marmaduque Grove que
nacimiento a la breve República Socialista, que duró 12 días.
5 junio 1878: Nace el revolucionario mexicano Pancho Villa (Doroteo Arango).
5 junio 1898: En Fuente Vaqueros, cerca de Granada, nace el poeta español
Federico García Lorca.
6 junio 1837: Es asesinado Diego Portales.
6 junio 1875: En Lübeck nace el novelista alemán Thomas Mann, Premio Nobel
de Literatura 1929.
8 junio 1971: Es asesinado Edmundo Pérez Zujovic, ex ministro del interior de
Eduardo Frei Montalva, por un grupo ultraizquierdista.
10 junio 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis destruyen la ciudad
de Lídice (Checoslovaquia), fusilan a los 173 que habitaban en ella
y reparten por distintos lugares a mujeres y niños.
11 junio 1881: Gobierno chileno dicta decreto en que renuncia su participación en
la industria salitrera. Era Presidente Domingo Santa María.
12 junio 1928: Nace en Francfort (Alemania) Ana Frank, la muchacha judía que
escribió su famoso Diario. Murió en el campo de concentración
nazi de Bergen Belsen en 1944.
14 junio 1928: Nace el revolucionario comunista argentino-cubano Ernesto (Che)
Guevara.
14 junio 1935: En Santiago se produce un encuentro entre trabajadores y
fascistas: 3 muertos y 9 heridos.
15 junio 1886: José Manuel Balmaceda triunfa en elecciones presidenciales.
15 junio 1987: Se inicia la matanza de Corpus Cristi (operación Albania).
16 junio 1932: Golpea militar reaccionario contra la República Socialista
en Chile.
17 junio 1844: Proceso contra el joven revolucionario liberal Francisco Bilbao
por su escrito “Sociabilidad Chilena” en que ataca a la Iglesia.
18 junio 1882: Nace el revolucionario búlgaro Jorge Dimitrov.
18 junio 1936: Muere el gran escritor ruso Máximo Gorki.
19 junio 1923: Es asesinado Pancho Villa.
19 junio 1953: Asesinato legal de los esposos Julius y Ethel Rosenberg en la
silla eléctrica, en Estados Unidos.
20 junio 1933: Muere la revolucionaria alemana Clara Zetkin.
22 junio 1941: Alemania fascista inicia la agresión contra la Unión Soviética.
23 junio 1812: Napoleón Bonaparte inicia campaña contra Rusia.
24 junio 1935: En un accidente aéreo en Medellín, muere Carlos Gardel.
26 junio 1908: Nace en Valparaíso, Salvador Allende Gossens.
27 junio 1973: Salvador Allende recibe el Premio Lenin Por la Paz y la
Amistad entre los pueblos.
28 junio 1960: En respuesta al bloqueo estadounidense Cuba interviene
empresas yanquis.
29 junio 1973: Intento golpista del Blindado Nº 2, conocido como el
“tanquetazo”. En su aplastamiento jugó un rol decisivo
el general Carlos Prats.
30 junio 1925: Católicos fundan la Federación de Sindicatos Blancos.
SEMANA Del 29 de mayo al 04 deJunio
LUNES 29
10:00 – 12:00
Reunión en Serviu – Mejoramiento de Pob. Esperanza Andina
MARTES 30
10:30 – 11:30
Inauguración Sala Cuna Jardín Infantil Rosa O´Higgins. Nueva Palena 1667. Consistorial
18:30 – 20:00
Reunión Metropolitana Misión Milagro. Almirante Simpson 07. Providencia
MIERCOLES 31
09:30 – 10:30
Taller Crac. San Luis de Macul. Tema Misión Milagro
10:30 - 11:30
Politécnico Carmen Arriarán
12:00 – 13:30
Serviu – Mejoramiento Pob. Esperanza Andina
16:00 – 17:00
Reunión con Directiva Colegio San José. Villa El Cobre
18:30 – 20:00
Concejalía en su Barrio – Sn Luis
09:00 – 12:00
Concejo Ordinario
VIERNES 02
11:00 – 12:30
Reunión con Eva Mardones en apoyo a Misión Milagro
SABADO 03
10:30
Acto 94 años del PC – Monumento a Luis Emilio Recabarren
DOMINGO 04
10:00
Acto conmemorativo 94 años del Partido Comunista de Chile. Teatro Caupolicán
14:00 – 17:00
Almuerzo Regional – CUT . Alameda 1346
miércoles, mayo 24, 2006
SEMANA DEL 22 AL 28 DE MAYO
LUNES 22
17:00 Hrs.
Reunión Jta de Vecinos Unidad24
20:30 Hrs
Coordinadora de Org Sociales Sn Luis
Sede Org Comunitarias Sn Luis
MARTES 23
11:00 Hrs
Reunión Comité Central Tema Misión Milagro
18:30 Hrs.
Programa Reinserción Laboral en Casa de la Cultura.
MIERCOLES 24
09:00 Hrs
Reunion en Sn Luis con Corporacion de Asistencia Judicial
10:30 Hrs
Taller Laboral Crac, en Sede Delegación Sn Luis
12:00Hrs
Reunión con nuevo delegado de Sn Luis de Macul
18:30 - 20:00 Hrs
Atención concejalia en su Barrio sector San Luis
JUEVES 25
10:30 Hrs
Invitación Educa Chile en Colegio Erasmo Escala
16:00 Hrs
Visita Club Adulto Mayor por Tema Mision Milagro
19:30 Hrs
Disal, Av. Quilín 5942
VIERNES 26
12:00 Hrs.
Acto Aniversario Colegio San Fernando de San Luis de Macul
SABADO 27
09:30 - 12:00 Hrs
Reunion CBP - Stgo Centro
17:00Hrs
Segunda etapa Cancha Grupo de Acción Solidaria El Buen Samaritano
Sector Las Parcelas
DOMINGO 28
18:00 Hrs.
Reunión Pem – Pojh, Colegio 192
lunes, mayo 15, 2006

Diez días, 91 pacientes, siete coordinadores, tres acompañantes y tres Doctores fuimos el grupo de Chilenos que visitó las Tierras de la República Bolivariana de Venezuela. Desde la llegada a Barquesimeto, ciudad del Estado de Lara, sentimos toda la solidaridad de un pueblo que a partir de su proceso profundo de cambio social ha asumido la unidad americanista como un estilo de vida. Durante varios días desfilamos en grupos al Hospital Central, primero a chequear a los pacientes, para luego comenzar las intervenciones, las que fueron todo un éxito. A pesar del calor y la humedad, el clima fue generoso con los visitantes. Tanto fue así que un grupo de pacientes pudo participar del programa de encuentros permanentes que el Presidente Hugo Chávez tiene en las comunidades, “Aló Presidente”, el que es transmitido en directo todos los días domingo por la Televisión local. Allí aprovecharon de agradecer la muestra de generosidad del Gobierno por intermedio de la Misión Milagro.
Pero además pudimos conocer de otras experiencias que se llevan a cabo en el país, otras misiones en Salud, Educación, Cultura. Personalmente pude participar de un par de actividades, llamándome profundamente la atención el proceso de los Consejos Barriales, donde la comunidad de manera directa define las prioridades de inversión Municipal, a través de algo parecido a lo que llamamos en Chile “Presupuesto Participativo”, con la diferencia que en esas tierras la participación es efectiva en cuanto al poder de decisión de las bases y el Municipio actúa más que como intermediario del Estado, como facilitador del proceso. Supe también del rol del Concejo Municipal, que a diferencia de las limitaciones que tiene en Chile, en esas tierras ejerce una labor propositiva, en cuyo seno se generan muchas de las políticas de gestión, las que son implementadas por el jefe de servicio, en este caso el Alcalde.
Los doce pacientes de Peñalolén, junto con el resto de los viajeros, sin excepción, retornamos con muy buenos recuerdos de una tierra que vive un profundo proceso de cambios, donde la participación de las bases populares es más efectiva, y donde la solidaridad de los pueblos tiene una expresión concreta haciendo, que
SEMANA DEL 15 AL 21 DE MAYO
LUNES 15
20:30
Coordinador de Organizaciones Sociales de Sn Luis
MARTES 16
09:00 – 16:00
Reunión PLADECO en Liga Amigos del Fútbol. Quilín – Las Perdices
19:00
CBP Almirante Simpson 07
MIERCOLES 17
10:00
Visita Toma de Peñalolen
11:00
Concejalía en su Barrio. Las Parcelas
18:30 – 20:00
Concejalía en su Barrio. San Luis de Macul
JUEVES 18
9:00
Concejo Ordinario
16:00
Club Adulto Mayor (Julia Sandoval) Tema Misión Milagro
20:30
Reunión Dirección Comunal
VIERNES 19
18:00
Reunión CBP. Almirante Simpson 07
SABADO 20
08:30 – 12:30
Encuentro de Agrupación de Ex PP. ARCIS
13:00
Cabildo de Niños. Escuela Tobalaba
20:30
Act. Cultural San Luis de Macul
DOMINGO 21
viernes, abril 28, 2006

MICROBASURALES EN LA TOMA DE NASSUR
La erradicación de los pobladores de la toma les está generando un grave problema. Las autoridades de Gobierno han encontrado la peor forma de evitar el fantasma de la retoma:en cada casa desalojada, dejan los escombros de la vivienda deshabitada, los que rápidamente se transforman en basurales. Las plagas de ratones, las aguas servidas expuestas son una presión más para las gentes que viven en la toma. El pasado miércoles se ha interpuesto un Recurso de Protección con el fin de terminar con esta práctica irracional. Si es necesario evitar la Retoma las autoridades deben buscar maneras más inteligentes que no atenten en contra de la salud de las personas.
viernes, abril 21, 2006

La madrugada del domingo 16 de abril sorprendió a los pobladores de la Toma de Nassur con un incendio que destruyó seis casas. El lugar que propició dicho accidente es uno de los tantos micro basurales que existen hoy al interior de la toma, producto del desalojo programado. Cada vez que una familia abandona el lugar, su mediagua es destruida y dejados los escombros en el lugar para evitar posibles retomas de terrenos. Lo cierto es que esta situación está generando focos de basurales y además la proliferación de plagas, situación que además pone en riesgo la seguridad de la población. Esto fue lo que evidenció el reciente incendio y esto es lo que estaba pasando a vista y paciencia de las autoridades de Gobierno.
A raíz de una movilización de los afectados a la Municipalidad el día lunes y reforzado por un acuerdo tomado en el Concejo Municipal el día jueves 20, se ha resuelto enmendar dicha situación. Espero que efectivamente se termine con esta falta de respeto para con los pobladores de la Toma y se opte por solucionar un problema que era factible de prever, y se deje de lado el pretexto de la posibilidad de la retoma para excusar las malas definiciones que se hacen en torno a los allegados de la comuna.
lunes, abril 10, 2006
SEMANA DEL 10 AL 16 DE ABRIL
LUNES 10
10:00
Municipalidad de Macul
12:00
Misión Milagro en Servicio Nacional de Identificación
20:30
Coordinadora de Org. Sociales de San Luis
MARTES 11
16:00
Reunión Con Asociación de Funcionarios de la Salud de San Luis en Consultorio
18:30
4° Encuentro de Emprendedores. Patio Municipalidad de Peñalolen.
Reunión Sede Esperanza Andina Temas: Sapu, Operativo Limpieza, Formación Comisión Electoral.
MIERCOLES 12
10:30
Escuela 171, Jornada de Interacción, Protegiendo Peñalolen, actividad con Carabineros
JUEVES 13
09:00
Inauguración Centro Comunitario de Rehabilitación. Calle 138 A N° 6485 La Faena.
20:00
Despedida Pacientes Misión Milagro. Sede Lago Yultan 1360
VIERNES 14
SEMANA SANTA
SABADO 15
SEMANA SANTA
DOMINGO 17
SEMANA SANTA
viernes, abril 07, 2006

Durante casi todo el día sábado 1 de abril se realizaron escaramuzas en lo que fue la Franja Grecia, por parte del SERVIU y acompañados de funcionarios municipales, para desalojar al remanente de familias que se encontraban aún en lo que fue una Toma en la proyección de Av. Grecia, más arriba de las Perdices. Sólo 16 familias quedaban este fin de semana , pues ya en días anteriores la mayoría habían salido hacia otros sectores. Este pequeño grupo no tenía solución alguna bajo los programas en desarrollo. Siendo la cara fea de la modernidad, asumo que la urgencia de su desalojo obedece a la lógica con que el SESMA hizo desaparecer a los perros vagos cercanos a La Moneda, antes del cambio de Gobierno. Esta semana la Presidenta electa asiste a la inauguración oficial de las casas entregadas en el sector de la ex Media Luna, y claro está unas pocas familias afeaban la futura ceremonia y de paso recordaban a las autoridades las insuficiencias de las políticas de vivienda. La mayoría de ellas fue erradicada de manera provisoria a Puente Alto. Allí esperarán bajo la incertidumbre que se extiende ya por años una casa definitiva. Fueron desalojadas con lo poco que tenían, presionadas de palabra, y por la presencia de máquinas retroexcavadoras, funcionarios civiles y de Carabineros. No importó que por años vivieran en esta comuna, que tuvieran sus familias, amigos, trabajo, hijos estudiando. Sólo tres familias lograron quedarse en Peñalolen. Fueron los últimos que algo de su dignidad lograron rescatar. Se logró que por un tiempo se mantengan albergados en sedes sociales, a la espera de algo definitivo. Ellos, como muchos otros allegados, desean quedarse en esta comuna, o al menos conservar la dignidad de resolver donde irse sin ser borrados como los perros de La Moneda.
lunes, marzo 13, 2006
miércoles, enero 11, 2006
lunes, enero 09, 2006
Acerca de mí
- Pablo Abrego
- Casado, 2 hijos. El tercero de cuatro hermanos. Dirigente estudiantil durante finales de la dictadura militar en los 80. Con estudios de Ingeniería Química e Ingeniería Comercial. Dirigente social en Peñalolen, desde mi llegada a la Comuna en 1993. Fundador del Centro Cultural Juan Chacón Corona. Concejal del Partido Comunista de Chile, en la comuna de Peñalolén durante el período 2005-2008, lo que me permitió traducir el trabajo político en el mundo social. Para bien y para mal. Vivo en un país libre, cautivo del consumismo, del stress y del egoismo. Hoy, estoy enfrascado en buscar la otra parte de mi persona, que se quedó a la saga, esperando tiempos mejores...