EFEMÉRIDES DEL MES DE JUNIO
Iván Ljubetic Vargas
1 junio 1848: Comienza a publicarse en Alemania “La Gaceta del Rin”, dirigida
por Karl Marx.
3 junio 1837: Motín de militares en Quillota: es tomado prisionero el ministro
Portales.
3 junio 1963: Muere en Roma el Papa Juan XXIII
4 junio 1912: Es fundado en Iquique el Partido Comunista de Chile por 30
revolucionarios encabezados por Luis Emilio Recabarren Serrano.
4 junio 1932: Levantamiento cívico-militar liderado por Marmaduque Grove que
nacimiento a la breve República Socialista, que duró 12 días.
5 junio 1878: Nace el revolucionario mexicano Pancho Villa (Doroteo Arango).
5 junio 1898: En Fuente Vaqueros, cerca de Granada, nace el poeta español
Federico García Lorca.
6 junio 1837: Es asesinado Diego Portales.
6 junio 1875: En Lübeck nace el novelista alemán Thomas Mann, Premio Nobel
de Literatura 1929.
8 junio 1971: Es asesinado Edmundo Pérez Zujovic, ex ministro del interior de
Eduardo Frei Montalva, por un grupo ultraizquierdista.
10 junio 1942: Durante la Segunda Guerra Mundial, los nazis destruyen la ciudad
de Lídice (Checoslovaquia), fusilan a los 173 que habitaban en ella
y reparten por distintos lugares a mujeres y niños.
11 junio 1881: Gobierno chileno dicta decreto en que renuncia su participación en
la industria salitrera. Era Presidente Domingo Santa María.
12 junio 1928: Nace en Francfort (Alemania) Ana Frank, la muchacha judía que
escribió su famoso Diario. Murió en el campo de concentración
nazi de Bergen Belsen en 1944.
14 junio 1928: Nace el revolucionario comunista argentino-cubano Ernesto (Che)
Guevara.
14 junio 1935: En Santiago se produce un encuentro entre trabajadores y
fascistas: 3 muertos y 9 heridos.
15 junio 1886: José Manuel Balmaceda triunfa en elecciones presidenciales.
15 junio 1987: Se inicia la matanza de Corpus Cristi (operación Albania).
16 junio 1932: Golpea militar reaccionario contra la República Socialista
en Chile.
17 junio 1844: Proceso contra el joven revolucionario liberal Francisco Bilbao
por su escrito “Sociabilidad Chilena” en que ataca a la Iglesia.
18 junio 1882: Nace el revolucionario búlgaro Jorge Dimitrov.
18 junio 1936: Muere el gran escritor ruso Máximo Gorki.
19 junio 1923: Es asesinado Pancho Villa.
19 junio 1953: Asesinato legal de los esposos Julius y Ethel Rosenberg en la
silla eléctrica, en Estados Unidos.
20 junio 1933: Muere la revolucionaria alemana Clara Zetkin.
22 junio 1941: Alemania fascista inicia la agresión contra la Unión Soviética.
23 junio 1812: Napoleón Bonaparte inicia campaña contra Rusia.
24 junio 1935: En un accidente aéreo en Medellín, muere Carlos Gardel.
26 junio 1908: Nace en Valparaíso, Salvador Allende Gossens.
27 junio 1973: Salvador Allende recibe el Premio Lenin Por la Paz y la
Amistad entre los pueblos.
28 junio 1960: En respuesta al bloqueo estadounidense Cuba interviene
empresas yanquis.
29 junio 1973: Intento golpista del Blindado Nº 2, conocido como el
“tanquetazo”. En su aplastamiento jugó un rol decisivo
el general Carlos Prats.
30 junio 1925: Católicos fundan la Federación de Sindicatos Blancos.