El cuadro de fondo se titula "Algas Marinas" y es del artista Chileno Luis Vargas Rosas
domingo, noviembre 30, 2008
jueves, noviembre 06, 2008

Publicado el 05 Nov 2008
El dictamen de la Dirección General de Aguas que rechaza nuevos derechos a la central de Hidroaysén para el aprovechamiento de los ríos Pascua y Baker, fue recibido por los opositores al proyecto como un nuevo golpe a la hidroeléctrica, luego que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que presentaron recibiera críticas de parte de 32 instituciones públicas.
En entrevista con Radio Universidad de Chile, el abogado del Consejo de Defensa de la Patagonia, Marcelo Castillo, concluyó que con estas condiciones se dificulta la puesta en marcha del proyecto, pues los derechos de agua de los ríos Pascua y Baker son fundamentales para concretar su la construcción de cinco represas en la Patagonia chilena que pretende llevar a cabo la empresa.
"El proyecto tal como fue presentado en el Estudio de Impacto Ambiental debería ser rechazo porque no tiene derechos de aguas. Ellos podrían presentar un nuevo proyecto, con los derechos de aguas que ellos tienen, pero evidentemente que significa un nuevo EIA, una nueva tramitación y sí podrían hacerlo con los derechos de aguas que tenían en 1990, pero estamos hablando de un proyecto distinto del actual. Se ha ganado una batalla, pero no la guerra, todavía hay muchos temas que nosotros esperamos que las autoridades resuelvan acorde a derecho", afirmó Castillo al programa Semáforo.
El abogado agregó que con estos antecedentes se debería rechazar definitivamente el EIA del proyecto, considerando que ahora no cuentan con los derechos de aguas, además de todas las omisiones y deficiencias que fueron encontradas por las instituciones estatales que examinaron el estudio.
De hecho, en dicho informe, entregado en agosto, la empresa estaba conciente de que no contaba con los derechos necesarios para construir las represas, pero estaban seguros que los obtendrían, lo que en su momento fue calificado como un exceso confianza de parte de la Dirección General de Aguas (DGA).
En septiembre de 2007 HidroAysén presentó cinco las solicitudes de derechos de aguas adicionales, peticiones que fueron rechazadas el 29 de octubre, pero que sólo el 4 de noviembre salieron a la luz pública. El rechazo dictaminado se debe a que Endesa poseía derechos de agua en la zona desde 1990 y fueron transferidos a Hidroaysén, sociedad que mantiene con Colbún para la construcción de las centrales hidroeléctricas, lo que convierte la solicitud en incompatible, según la DGA.
Para la empresa, la respuesta sobre la decisión de la DGA de Aysén es una sola: "Esta resolución no altera la normal tramitación del proyecto en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental, por cuanto estos derechos se requerirán sólo cuando comiencen a operar las centrales".
"La empresa no comparte los fundamentos de dicha resolución, ya que tiene la convicción que en su análisis, la dirección regional incurrió en omisiones que no se ajustan a derecho y, por lo tanto, estima que esa decisión podría incluso ser reconsiderada por la propia autoridad", señalaron desde la hidroeléctrica.
Si bien aseguraron que encuentran evaluando las acciones a seguir, se espera que insistan en su solicitud porque esta Resolución de la DGA es en primera instancia y existen treinta días para presentar un recurso de reconsideración ante su director o un reclamo ante la justicia, en el caso que no se revierta la decisión.
miércoles, octubre 29, 2008
Agradezco a quienes nos apoyaron como lista del Juntos Podemos Más, alcanzando en la comuna un porcentaje de votación cercano al 15%. Y saludo a los compañeros del Partido que hoy continúan o inician un proceso en las diversas comunas del país. En especial vayan mis saludos para Victor Andaur de Viña del Mar, Gloria Valderas de Lebu, Ana Maria Ardiles de La Ligua y Mauro Tamayo de Cerro Navia, con quienes he compartido con más cercanía el trabajo que iniciáramos el 2004.
Igualmente agradezco a los Dirigentes y Organizaciones de la Comuna que se acercaron y confiaron en nosotros para desarrollar un trabajo político y social que en su momento nos era absolutamente nuevo y que con el correr de los meses se hizo cada vez más gratificante.
Agradezco el respeto y valoración de mis adversarios políticos, debiendo reconocer en muchos de ellos, “incluso en los de derecha”, el interés por trabajar mancomunadamente en beneficio de los habitantes de la comuna, reservándome el derecho de seguir pensando que están profundamente equivocados al momento de abrazar un modelo de sociedad que descansa en la subordinación y explotación del más débil, como sosten del orden social.
Ya nos les importunaré con las Noticias de la Concejalía, lo que no quiere decir que no los seguiré importunando desde otros espacios, incluido el internet. Los espacios que hemos ganado, créanme, no los regalaremos ni dejaremos en el olvido.
Quiero saludar también a los Funcionarios Municipales con los que compartí este tiempo, reconociendo en muchos de ellos un compromiso efectivo por hacer las cosas bien y mejor, para beneficio de los habitantes de Peñalolén. En especial el saludo para el equipo que apoya el trabajo del Concejo Municipal, de los que aprendí mucho en estos años.
Finalmente un especial saludo a mis compañeros Humanistas, en especial a Cristina Hunicales, Rodrigo Erazo y Susana Córdova, con los que hemos desarrollado lasos de amistad y amistad política, que se sustentan en un profundo respeto y sinceridad, incluso en los momentos de dicenso. Paz, fuerza y alegría para ustedes.
jueves, octubre 23, 2008
D e n u n c i a P u b l i c a
El día de ayer miércoles 22 de octubre del presente año, una trabajadora de nuestro consultorio La Faena fue agredida en su rostro con el palo de una bandera, dicha agresora transitaba dentro de un auto la cual participaba de una caravana política y dirigida a favor del candidato a la alcaldía por Peñalolén Don Carlos Alarcón Castro.
Dicho ataque se produce aparentemente y tan solo echo que nuestra compañera se encontraba en la Av. Orientales esperando cruzar a la vereda de en frente con su uniforme institucional y corporativo, sin mediar frase alguna la agresora le a dado un golpe certero y a mansalva en su rostro golpeando su nariz. Quedando esta compañera algo contusa y desorientada debido al fuerte golpe.
Reprochamos de manera enérgica cualquier tipo de violencia tanto dentro de nuestros Centros de Salud en Peñalolén como a nivel nacional, así como no aceptaremos que a ningún(a) funcionario(o) sea agredido(a) de manera verbal o física por el tan solo hecho de utilizar un uniforme corporativo que lo único que hace es identificar a los trabajadores de una determinada empresa o corporación.
Menos aceptaremos que ciudadanos de esta comuna que actúan como delincuentes, se escuden en una campaña política del terror y de esa manera promover a su candidato.
Solicitamos de manera responsable y enérgica al señor candidato a la alcaldía Carlos Alarcón Castro, que se pronuncie al respecto y entregue todos los antecedentes de la agresora para que se haga responsable del acto delictivo que cometió en contra de nuestra compañera de trabajo Señora Maribel Flores Torres.
Gabriel Gutierrez Rodríguez
P R E S I D E N T E
Asociación de Funcionarios del Area Salud
“LAFAENA – MODULO DENTAL – SAPU LA FAENA”
Peñalolen, jueves 23 de octubre
miércoles, octubre 22, 2008
Agradezco también la oportunidad de este breve cuestionario. Aceptando yo el desafío de que mis respuestas no sean del agrado de todos, espero también acepten uds la opción que se abre para un debate franco. Les invito a visitar http://pabloabrego.blogspot.com
Vamos entonces con las respuestas al cuestionario:
1.- En muchas grandes ciudades del mundo se mantienen y protegen áreas con desarrollos urbanos alternativos, por su enorme atractivo patrimonial, arquitectónico, cultural y turístico, la Comunidad Ecológica cumple con estas características, de hecho ha sido declarada patrimonio cultural y turístico de Peñalolen.
Respuesta.- Todo espacio que muestre una diversidad alternativa, en una ciudad que como Santiago, tiene altos niveles de contaminación, es bien venido; más si combina el resguardo del medio ambiente. Pero la validez de estos espacios, sólo se refrenda cuando efectivamente existe la condición de que estos sean gozados, no sólo por la comunidad cercana, sino por la comunidad toda, teniendo a buen resguardo el que no se abuse de tales libertades. Considero que el concepto de “Comunidad Ecológica” que muchos de ustedes defienden con sincera vehemencia, y que fue la razón primigenia de vuestro proyecto, no ha tenido el desarrollo pleno que proyectara. Valoro de sobremanera los esfuerzos de algunos de sus comuneros, que se han volcado porque efectivamente este espacio tenga contenido no sólo para ustedes mismos sino para los otros que viviendo fuera del entorno, deseamos compartir el remanso de su hábitat. Pero también veo con molestia, el que algunos comuneros, no se si mayor número que los primeros, se enfoque más en defender su derecho a estar ajenos a los avatares de la ciudad, a buen resguardo en sus “Parcelas de Agrado”, separados del resto de los mortales. Estas visiones encontradas, marcarán la diferencia entre “Comunidad” y “Comunidad Ecológica”.
2.- En particular el nuevo Plan Regulador que está en discusión deberá definirse sobre la densidad y por lo tanto el tamaño mínimo de lotes en la Comunidad que hoy está resguardada por ep Plano Regulador Metropolitano. ¿ Cúal es su posición respecto de un eventual aumento de la densidad en nuestro sector?
Respuesta.- Es un tema sensible y complejo, que tiene mucho que ver con el real sentido del espacio que hoy comparten. De seguro, si el PRC de Peñalolén considera un aumento sustantivo en el seccional de la Comunidad Ecológica, se despertarán de inmediato los apetitos de las inmobiliarias por desarrollar nuevos proyectos, sin tener en consideración el resguardo del medio ambiente. Y algunos de sus Comuneros, probablemente sucumbirían a las tentaciones del mercado. Por otro lado, la demanda de suelo en la comuna, con más de 10 mil familias de allegados y la nueva Política de Viviendas que ha delegado en los mismos Comités de Allegados, la búsqueda de terrenos aptos para sus soluciones habitacionales, es una presión existente que no se puede desconocer. Vuelvo a insistir en que el verdadero sentido de “Comunidad” ( en este caso cerrada) y “Comunidad Ecológica” (para mi sinónimo de Comunidad Abierta, en tanto tiene la oportunidad y responsabilidad de mostrar a otros una alternativa en el manejo responsable de su entorno) marcará la diferencia. Es probable también que se pueda compatibilizar una densidad y uso intermedios, que maneje niveles adecuados de población. Es una tercera opción a explorar también. De todos modos la clave de este tema es la participación efectiva de la comunidad en el cambio del PRC. Con todo, la discusión respecto de los usos, densidades y proyecciones de los suelos de la comuna no puede postergarse ni menos evitarse. Peñalolén ha crecido y cambiado mucho, desde la promulgación del plano Regulador vigente, hace ya casi 20 años, y es el gran tema a debatir.
3.- El entorno precordillerano es una fuente de recreación, conservación de la diversidad y presta innumerables beneficios a la sustentabilidad de la ciudad.
¿En su cargo de Concejal , qué medidas impulsaría para apoyar la conservación del entorno precordillerano de la comuna?
Respuesta.- Hace algún tiempo, a raíz de la difusión de un proyecto de camino trasversal que conectaría diversas comunas precordilleranas, participé en la exposición de un proyecto alternativo sustentable. Lo que más rescato de aquella experiencia, es el enfoque que hacía hincapié a cambiar la mirada que tenemos respecto de la cordillera cercana. Generalmente miramos a la cordillera desde la perspectiva de la ciudad, viéndola como una frontera cercana, a la que intervenimos mirando desde la ciudad, sin considerar que cualquier grado de uso que le damos le afecta y nos afecta, como un Sistema continuo. Las quebradas cercanas, no nos inundan periódicamente porque el clima es particularmente inclemente o el destino nos juega una mala pasada. Somos nosotros los que intervenimos e intervenimos de manera inadecuada y muchas veces irresponsable. La Quebrada de Macul, lugar especialmente sentido por los Peñalolinos, y que cada cierto tiempo es utilizada como carta de debate en la competencia política, es una zona frágil, que bien protegida puede seguir dando esparcimiento a los vecinos. Pero como en todo lo referente al medio ambiente es necesario mantener políticas de educación fuertes que fomenten el respeto por el entorno.
Lo fundamental para la conservación del entorno precordillerano es entender que no es un entorno lejano, sino parte de nuestra comuna. De allí el cambio de mirada necesario. Y por sobre cualquier medida puntual, la educación cercana y efectiva es la única forma de proyectar un uso responsable y amigable para un pedazo de cordillera que es nuestro.
PABLO ABREGO SOTO
CONCEJAL
I. MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN 2005-2008
CANDIDATO A CONCEJAL PERIODO 2009-2012
LISTA D – JUNTOS PODEMOS MAS
D -19
jueves, octubre 16, 2008
Estos Son los locales asignados por el SERVEL para las votaciones a desarrollarse el 26 de octubre.
CIRCUNSCRIPCION PEÑALOLEN
VARONES
1.- Complejo Educacional Valle Hermoso
Dirección : Valle Hermoso 1120
Varones mesas 001 – 026
2.- Colegio Luís Arrieta Cañas
Dirección : Diego Rojas 900
Varones mesas 027 – 054
3.- Colegio Carlos Fernández Peña
Dirección : Pasaje 117 Nº 1035
Varones mesas 055 – 079
4.- Colegio Antonio Hermida Fabres
Dirección : Coronel Alejandro Sepúlveda 6801
Varones mesas 080 – 134
MUJERES
1.- Colegio Juan Bautista Pastene
Dirección : El Jardín 1565
Mujeres mesas 001 – 035
2.- Colegio Unión Nacional Árabe
Dirección : Quebrada Umallani 710
Mujeres mesas 036 – 070
3.- Centro Educacional Mariano Egaña
Dirección : Av. Grecia 6083
Mujeres mesas 071 – 100
4.- Centro Educacional Erasmo Escala
Dirección : Av. El Parque 1233
Mujeres mesas 101 – 145
CIRCUNSCRIPCIÓN CONSISTORIAL
VARONES
1.- Complejo Educacional Valle Hermoso
Dirección : Valle Hermoso 1120
Varones mesas 001 – 007
MUJERES
1.- Colegio Juan Bautista Pastene
Dirección : El Jardín 1565
Mujeres Mesas 001 – 009
CIRCUNSCRIPCION SAN LUÍS
VARONES
1.- Centro Educacional Eduardo de la Barra
Dirección : Calle A Nº 6301
Varones mesas 001 – 047
Fusionados 33 y 47
MUJERES
1.- Liceo Politécnico Carmen Arriarán
Dirección : Departamental 4850
Mujeres mesas 001 – 052
Fusionados 42 y 52
lunes, octubre 06, 2008
miércoles, agosto 20, 2008
Desde los inicios de esta Concejalía, hemos hecho el compromiso por estar cercanos a la comunidad, no sólo ayudando a resolver problemas cotidianos, sino especialmente preocupados de resguardar los derechos de la población en sus más amplios sentidos. Nos ha preocupado el drama de los allegados de Peñalolén, que suman más de 14 mil familias y para los cuales no siempre existen los espacios de participación y solución efectivos. Hemos estado junto a sus luchas, porque tenemos la convicción de que sus demandas son justas y urgentes. También desde un principio nos enfocamos en fortalecer las organizaciones sociales, partiendo por las Juntas de Vecinos, muchas de las cuales no tienen la fuerza suficiente para enfrentar tareas que son de todos los vecinos. Esto porque algunos Dirigentes han confundido su rol de líderes apropiándose de las organizaciones, sin dejar que los mismos vecinos se incorporen al trabajo. Pero también porque ha primado la comodidad en muchos vecinos que prefieren descansar en unos pocos dirigentes, sin poner de su parte para que el esfuerzo compartido se haga más liviano.
No nos han sido ajenos los problemas ligados al medio ambiente, como fuera la desastrosa intervención del MOP y el SERVIU en el corredor del famoso Transantiago, donde talaron decenas de árboles en Grecia bajo y pretendieron seguir haciéndolo más allá de Tobalaba. De igual modo hemos estado desde un comienzo en las batallas que se han dado para hacer entender al Gobierno que Peñalolén no es el patio trasero de comunas más acomodadas, y que pretender instalarnos una Planta de Gas a los pies de nuestra Cordillera es un atropello que no tiene excusa alguna.
El Transantiago, si bien ha sido un hueso duro de roer, logró desde los primeros días movilizar a vecinos de distintos puntos de la comuna, y nosotros hemos estado en la mayoría de los lugares, apoyando el trabajo de las Juntas de Vecinos y otras organizaciones, como en el caso de San Luís donde más de Trescientos pobladores se sumaron a las movilizaciones para exigir mejor locomoción.
Hemos estado junto a los Sindicatos de Perseros y Cartoneros en Lo Hermida. Hemos apoyado proyectos innovativos como las pequeñas micro ferias que la comunidad organiza para fechas importantes, poniendo como ejemplo el esfuerzo de los vecinos de Esperanza Andina. También apoyamos activamente las demandas de los vecinos del Parque Violeta Cousiño, que en defensa de sus legítimas aspiraciones por una calidad de vida mejor, se enfrentaron al MOP.
Son muchas las acciones, y muchos los proyectos que hemos desarrollado. Hemos incluso incursionado a nivel internacional, siendo los primeros en consolidar desde el mundo municipal la Misión Milagro, un compromiso de los Gobiernos de Cuba y Venezuela, en apoyo de las comunidades de toda Latinoamérica, y que ha la fecha ha significado la atención, viaje y operación de algo más de 800 compatriotas con patologías oculares. En nuestra comuna ya son …los pacientes favorecidos.
Pero especialmente no podemos olvidar a los primeros dirigentes que confiaron en nuestra gestión, como es el caso de los pobladores de Esperanza Andina y su anhelo por viviendas mejores y que tras largas peleas, este año 2008 concretarán sus proyectos de Ampliación; como no recordar el compromiso de los Vecinos de San Luís, Américo Vespucio y de la Población el Cobre, con quienes tras largas jornadas, conseguimos se instalara un Túnel con acceso peatonal protegido, el que es hoy de gran utilidad para la los habitantes del sector; de la comunidad de la Población San Judas Tadeo con quienes realizamos las primeras experiencias de recuperación de espacios públicos; de las Dirigentes de la Villa Los Guindos, con quienes hemos trabajado y apoyado diversas actividades. No puedo dejar de mencionar nuestro compromiso y preocupación con sectores del Mundo Evangélico, con quienes seguimos trabajando en apoyo a la efectiva libertad de culto, también en el ámbito de la Educación. Todos ellos y muchos más creyeron en esta Concejalía desde sus comienzos.
Hoy, después de tres años de gestión, de luchas, de activa fiscalización, de aprendizaje también, queremos confiarles nuestro anhelo de seguir trabajado junto a ustedes. Este es un año en que todo nuestro compromiso se pone a prueba y en el que necesitamos de tu apoyo. Es por esto que queremos invitarles a ser parte de una campaña activa de sumar voluntades, sumar conciencias al trabajo que iniciamos hace ya tres años. Este 2008 volvemos a presentar la batalla, contra la apatía, el desengaño, contra el no creer, en fin contra el Sistema que día a día nos hace más egoístas y menos soñadores. Queremos invitarte a ser parte de nuestro trabajo, porque tenemos la fuerza para seguir avanzando y la convicción para seguir creyendo que las necesidades de los pobladores de Peñalolén son la tarea primera y principal del Municipio, de nuestro Gobierno Local.
Porque como Tu…Yo Vivo en Peñalolén.
lunes, agosto 18, 2008
viernes, agosto 08, 2008
Los Dirigentes Sociales del Partido Comunista de la Región Metropolitana, manifestamos nuestro rechazo al proyecto de ley que busca seguir subsidiando a los empresarios del trasporte público.
Demandamos del Estado y sus gobernantes, que se cautele el interés público por sobre el interés privado y en vez de seguir financiando a los empresarios, se atiendan las demandas de los pobladores de la región quienes exigen un transporte público, de calidad, que traslade a la población a sus lugares de trabajo, estudios u otros en el más breve tiempo posible, en forma cómoda, segura y a un precio justo, y que sea un aporte real a la descontaminación de la región metropolitana, no como hasta el momento, en que este año se ha vivido la peor crisis de calidad del aire de los últimos diez años.
Es sabido que la empresa privada pone el lucro y el afán por ganar dinero como su objetivo central, lejos de ello se encuentra el interés social. Por lo tanto sospechamos , que no tienen ninguna voluntad de cambiar la situación que hoy afecta y castiga a millones de pobladores, ya que ellos, los empresarios siguen recibiendo todos los meses grandes cantidades de dinero, el que es cancelado por el Estado de Chile.
Se hace cada vez mas fuerte y necesaria la demanda social de implementar una red de transporte Público Estatal, encabezada por el Metro de Santiago que controle una red amplia y garantice un buen servicio, respeto a sus trabajadores y usuarios y que las ganancias de éste sean utilizadas por el Estado de Chile y no por empresarios que sólo engordan sus billeteras.
Somos los trabajadores y pobladores, quienes cada mañana ponemos en movimiento al país, generadores de las riquezas y haciendo que las ciudades se muevan y tomen formas, que los servicios funciones y la comunidad sea atendida, por todo esto merecemos respeto, dignidad y un trato humano.
Tal como lo demandaran los comités de usuarios de la región desde el primer día que se implementó el Transantiago, es necesario un transporte público controlado por el Estado y al servicio de los trabajadores, estudiantes, dueñas de casa y todos quienes formamos este país.
Ni un peso más del Estado para enriquecer a los privados.
Dirigentes Sociales
Partido Comunista de Chile
Santiago 6 de Agosto 2008.
miércoles, julio 16, 2008
CONCEJO MUNICIPAL
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN
SESION Nº 122 19/06/2008
INCIDENTE Nº 1.-
Por medio del presente solicito se informe al Concejo Municipal el detalle del proceso de intervención desarrollado en la Ferias de la comuna, indicando situaciones de avance y los diversos problemas provenientes de la intervención, así como una proyección del proceso.
PABLO ABREGO S.
CONCEJAL
CONCEJO MUNICIPAL
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN
SESION Nº 122 19/06/2008
INCIDENTE Nº 2.-
Solicito se informe al Concejo de la situación del terreno ubicado en Av. El Valle con 10 Oriente, lugar catalogado como Bien Nacional de Uso Público y que en la actualidad ha sido copado por los vecinos del sector. Cabe indicar que en la actualidad gran parte del terreno corresponde a una suerte de Area Verde, así como una sección diagonal por calle 10 Oriente, que corresponde a los frontis de algunas casas. Los vecinos han sido notificados para que en un plazo no superior a 45 días devuelvan dichos espacios. Nuestro interés es ver que de hacerse efectiva la devolución el Municipio contemple un proceso de intervención efectivo del espacio, resguardando las mejorías del entorno en caso de ser necesario. Dado lo perentorio del plazo solcito se informe a la brevedad de la situación.
PABLO ABREGO S.
CONCEJAL
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN
SESION Nº 122 19/06/2008
INCIDENTE Nº 3.-
En reuniones con apoderados y Profesores del Colegio La Puerta he recibido indicaciones de falta de efectividad del modelo desarrollado en dicho establecimiento. Siendo este una alternativa educacional única en el caso de alumnos con situaciones conductuales complejas y dado mi interés porque la gestión del mismo signifique un verdadero avance para el desarrollo de la calidad de vida de los jóvenes acogidos por el sistema de Educación Municipal, solicito se informe al Concejo la situación actual de dicho establecimiento, haciendo especial alcance a su Misión y Objetivos concretos.
PABLO ABREGO S.
CONCEJAL
martes, julio 15, 2008
miércoles, julio 02, 2008
Como es habitual desde comienzos de este año, las calles del centro de Talcahuano nuevamente se tiñen de sangre. La noche del 25 de junio cinco canes murieron tras ingerir cebos con estricnina. La mañana siguiente más de una decena de perros sin vida aparecieron dispersos entre las calles Valdivia, Colón y Bulnes y en una plaza cercana, situación que se ha vuelto común según la Agrupación de Amigos de los Animales de Talcahuano, miembro de la Coalición por el Control Ético de la Fauna Urbana (CEFU)."Este es un hecho gravísimo. Al delito de esparcir sustancias tóxicas en el ambiente, se suma el causar sufrimiento a los animales y el de amedrentamiento del que han sido víctimas los miembros de la agrupación de Talcahuano que asistieron a los animales envenenados; y grabaron en video tanto su agonía como el repudio de los transeúntes hacia estas prácticas", manifestó la directora Ejecutiva de CEFU, Alejandra Cassino."Si bien la eliminación ilegal de animales es un hecho que pese a su ilegalidad, lamentablemente debemos enfrentar en todo el país, lo que agrava esta situación y preocupa es que en este caso junto con transgredir los artículos 291 y 291 bis del Código Penal, se recurra a prácticas propias de un régimen totalitario como es el amedrentamiento y el seguimiento a testigos claves, lo que dista de los principios democráticos que rigen a un estado de derecho", manifestó Cassino.Para más información visita http://www.cefu.cl/
martes, julio 01, 2008
INVITACIÓN
Nacionalicemos las industrias extractivas,
nacionalicemos los bosques, minas del carbón,
las salitreras, el cobre, la agricultura,…"
Luis E. Recabarren (Antofagasta, 1920)
Con motivo de cumplirse el 6 julio los 132 años del Natalicio de Luis E. Recabarren S. y el 26 de junio el centenario del Natalicio del Presidente Salvador Allende G., invitamos cordialmente a un acto que se realizará el jueves 3 de Julio a las 19:00 Hrs. en el Museo B. Vicuña Mackenna (Avenida Vicuña Mackenna N° 94, Estación Metro Baquedano y Bustamante).
Colectivo Luis Emilio Recabarren-Chile
www.luisemiliorecabarren.cl
Programa de Actividad
Palabras de bienvenida del Colectivo LER.
Canciones para Recabarren y Allende.
Video sobre Ley de Nacionalización del Cobre.
Conferencia "La Necesaria y Justificada Nacionalización del Cobre" por Julián Alcayaga (economista y presidente del Comité de Defensa y Recuperación del Cobre).
Sorteo de Libros.
Vino de Honor.
-----------------------------------------------------------------------------------------------
HOMENAJE A LUIS EMILIO RECABARREN S. DIA DOMINGO 6 DE JULIO, colocación de ofrenda floral ante su tumba, Cementerio General, 11:30 horas. Puerta Avenida La Paz.
Agradecemos su asistencia.
Colectivo Luis Emilio Recabarren - Chile
www.luisemiliorecabarren.cl
lunes, junio 23, 2008

viernes, junio 13, 2008

Jornada Internacional en Homenaje a Salvador Allende
Santiago de Chile 26, 27 y 28 de Junio
Esta jornada internacional se propone aprovechar el cumplimiento de los 100 años del natalicio de Salvador Allende, para homenajear su figura y obra. Se trata de desarrollar una jornada donde se fusionen las actividades de homenaje, con el debate político e intelectual, y la realización de diversas iniciativas tanto artísticas como culturales.
Leer más...

jueves, junio 12, 2008
LA INFORMACIÓN SIEMPRE ES PODER: Y SI SE USA EN BENEFICIO DE TODOS ADEMÁS ES
miércoles, junio 11, 2008

INVITACION
Estimado (a) Dirigente (a) Social, “La Coordinadora de Organizaciones Sociales de San Luis”, tiene el agrado de invitarle a usted a participar en una reunión de trabajo a realizarse el día Sábado 14 de Junio 2008, a las 15:00 horas, en el Centro Educacional Eduardo de la Barra.
Su presencia es importante ya que todos (as), depende el Crecimiento de nuestra Coordinadora.
Esperando contar con su grata presencia
Atentamente
Coordinadora Organizaciones Sociales de San Luis
Confirmar asistencia al 2982023
Peñalolén, 2008
martes, mayo 27, 2008
CENTRO DE DESARROLLO DE ESPERANZA ANDINA
Informamos a la opinión pública que nuestra organización se adjudicó el beneficio del Proyecto de Protección al Patrimonio Familiar, mediante el DS 255, de Ampliación de Vivienda; esto fue adjudicado en Junio de 2007 a un total de 508 Familias, favorecidas con 95 UF cada una, luego el Ministerio, durante su gestión, y ante el inminente fracaso de dicho programa y estimando que no se podía implementar con esa cantidad, aumentó en 10 UF dicho subsidio.
Este aumento en el subsidio abrió el apetito de las Empresas Constructoras, las que subieron sus precios. Y la Constructora con la que estábamos trabajando no fue la excepción.
En conversaciones y reuniones desde Octubre de 2007, hasta Febrero de 2008, con el SERVIU y el Ministerio, cuando era Director el Sr. Ricardo Trincado, éste nos solicita le enviemos una carta para pedir la “homologación” del beneficio aumentado de 95 a105 UF, solicitud que presentamos al SERVIU y al Ministerio. Se llegó al acuerdo de que esas 10 UF serían homologadas a nuestro proyecto y se nos informó telefónicamente que el acuerdo habría sido refrendado por la Ministra Poblete.
Al tener apoyo del SERVIU y de UD Señora Ministra, nuestra organización contrató una nueva Constructora, por 105 UF, toda esta gestión fue supervisada y en acuerdo con el SERVIU y su equipo de abogados, en conocimiento del Director y Sub Director actuales del SERVIU. Luego de firmar estos contratos y ya desarrollándose las obras en terreno, nos enteramos que el Ministerio no nos estaría entregando las 10 UF adicionales, lo que se tradujo en un cese de operaciones por parte de la Empresa Constructora.
Señora Ministra Poblete, somos en su mayoría, mujeres de Peñalolén, Pobladoras de Esperanza Andina, que tenemos una historia de luchas. Sabemos pelear por nuestros derechos y estamos dispuestas a movilizarnos. Cada uno de nuestros avances ha sido con esfuerzo y con lucha. No es nada nuevo para nosotras. Pero pensábamos que habiendo una mujer, en el Ministerio de Vivienda, nuestras vidas serían más fáciles. En verdad esperamos no equivocarnos.
Ministra:
¡Cumpla con la Palabra empeñada!
¡Basta de Corrupción y robo a los Pobres!
martes, mayo 20, 2008
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN
SESION Nº 117 15/05/08
INCIDENTE Nº 1- 117
Esta Concejalía ha sostenido recientemente reuniones con vecinos del sector aledaño a Av. Consistorial. Han indicado su preocupación por el aumento de tránsito de la avenida y la falta de medidas adyacentes, conducentes a generar mejores condiciones de Seguridad. En particular, señalan la necesidad de instalación de semáforos y señales éticas y control que regulen el tránsito de vehículos pesados, que han deteriorado rápidamente la carpeta asfáltica.
Entendiendo que existe un proceso pendiente de ampliación de la Avenida mencionada solicito se informe a este Concejo los tiempos de intervención, así como se indique las propuestas de semaforización ( si las hubiere), sin perjuicio de que se tomen medidas más inmediatas en dirección a restringir o moderar el tránsito de vehículos pesados (camiones de hormigón), que además agravan la situación de seguridad transitando a alta velocidad por el sector.
Solicito se instruya al Depto. que corresponda para que informe a la brevedad a este Concejo.
CONCEJO MUNICIPAL
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN
SESION Nº 117 15/05/08
INCIDENTE Nº 2- 117
Solicito indicar proceso de apertura de calle Consistorial, entre Quebrada de Macul y Av Departamental. En la actualidad la calle está al parecer concluida y sólo existe una malla metálica que divide las vías e impide el acceso vehicular.
jueves, abril 10, 2008
miércoles, abril 09, 2008
jueves, abril 03, 2008
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN
SESION Nº 113 27/03/2008
INCIDENTE Nº 1.-
El Señor Luis Eduardo Valdivia Duran, casado con la Señora Juana Rosa Córdova Acevedo, domiciliado en Pasaje 2 # 1546 Pob El Estanque, RUT .............., falleció en Septiembre de 2007. Siendo prioritario para la familia el continuar con la fuente de trabajo, su viuda sobreviviente realizó los trámites pertinente para conseguir una patente de feria, la que tiene en la actualidad. Sin embargo, paradojalmente se encuentra a la espera de que se genere un cupo en la Feria en que trabajaba su marido, lo que en la práctica le ha imposibilitado el utilizar su patente y por tanto llevar sustento a su familia.
Por el presente solicito se verifique la condición actual de la patente otorgada a la señora Juana Córdova y se priorice su instalación en base a la patente que anteriormente registrara su marido el señor Luís Valdivia.
PABLO ABREGO S.
CONCEJAL
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN
SESION Nº 113 27/03/2008
INCIDENTE Nº 2.-
La Señora Isolina San Martín , RUT ............ domiciliada en Calle 143 # 911 Villa Los Guindos , hace presente una denuncia en el Departamento de Obras del Municipio por la construcción irregular de un muro medianero de aproximadamente 7 metros de altura, por parte de su vecino el Señor Juan Cid, sin que a la fecha se tome en consideración su pertinente reclamo. El reclamo tiene fecha 25 de marzo de 2007 completando un año a la fecha. Solicito se haga seguimiento de la respectiva denuncia
PABLO ABREGO S.
CONCEJAL
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN
SESION Nº 113 27/03/2008
INCIDENTE Nº 3.-
Solicito se informe en la próxima sesión del Concejo Municipal las medidas efectivas que se están adoptando para hacer frente a la alta demanda de FPS, las que están teniendo demora de más de un mes en algunos casos, lo que atenta en particular al desarrollo de los Programas de Vivienda.
PABLO ABREGO S.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN
SESION Nº 113 27/03/2008
INCIDENTE Nº 4.-
Los vecinos de Av. Orientales con Américo Vespucio han denunciado a esta Concejalía el permanente tránsito de camiones Tolvas y de Transporte de Hormigón por el sector, indicando la falta de control por parte del Municipio y Carabineros. En dicha calle se encuentran además del Registro Civil, el Juzgado de Policía Local, Dependencias Municipales, un Consultorio y un Colegio Municipal , por lo que solicito se informe en la próxima sesión de Concejo Municipal las medidas que corresponda adoptar para el resguardo de la normativa vigente, respecto de la restricción de tránsito de vehículos pesados en dicho sector, tomando además en consideración que la calle ha sido recientemente recarpeteada y es urgente el resguardo de dicha inversión.
PABLO ABREGO S.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLEN
SESION Nº 113 27/03/2008
INCIDENTE Nº 5.-
El Concejal que suscribe, ha presentado en dos ocasiones ante el Concejo durante el año 2007 su preocupación en relación a la tarifa que es cobrada a este Municipio por la Empresa COINCA, que administra el Relleno Sanitario de Rinconada de Maipú. Dicha tarifa fue reajustada en su momento aduciendo aumento de costos de operación por parte de la empresa, ligados estos a obras de mitigación ambiental, Planta de tratamiento de Lixivados y la construcción definitiva de la Av. Silva Carvallo para el tránsito exclusivo de los camiones de transporte de basura, además de otras obras menores. En relación al acuerdo de Sesión de Concejo Nº 84 de fecha 07 de junio se ofició a CONAMA para que entregara un informe al respecto. En noviembre de 2007 solicité copia del mismo el que fue emitido por la COREMA, ratificando los permanentes incumplimientos de las obras comprometidas por COINCA, en detrimento de la calidad del servicio prestado al Municipio.
En la letra C del documento que ratifica los acuerdos de Concejo respecto del tema en cuestión se concluye, sito textual : ” Una vez obtengamos respuesta de la CONAMA, se analizará la factibilidad de demandar por incumplimiento de contrato, ejerciendo las acciones legales pertinentes”
El informe fue entregado al Municipio de Peñalolen en Agosto de 2007, ratificando a mi entender el daño económico a que se ha estado sometiendo al Municipio de Peñalolén por el ajuste tarifario, sin que se hayan realizado las obras comprometidas. Dicho daño, a estimación de la cantidad de Toneladas promedio que son emitidas por la comuna (6.800 toneladas/mes) ascendería aproximadamente a $200 millones de pesos anuales.
En virtud del tiempo transcurrido y de los antecedentes anteriormente expuestos, solicito de manera urgente y definitiva se informe a este Concejo las medidas conducentes a hacer efectiva una demanda por incumplimiento de contrato en contra de la empresa COINCA y a favor del patrimonio económico de la Municipalidad de Peñalolén.
PABLO ABREGO S.
CONCEJAL

martes, abril 01, 2008
miércoles, enero 30, 2008

Valentín y Volodia
Lucho comunicó que tendríamos reunión de base de la Juventud en San Antonio 58, segundo piso, sede de la Federación de Maestros. La tabla era extensa pero se planteó una cuestión previa. El enviado de la dirección comunicó que “ los tiempos no están para bollos...vivimos en la ilegalidad”…Respiramos el aire conspirativo. Se cerró la puerta y comenzamos a hablar en voz más baja…Por lo tanto camaradas ha llegado la hora de las chapas. Que cada uno cambie su nombre por otro, el que elija…
Yo vacilé…”pobre Valentín, estás condenado a desaparecer”. Me atreví a levantar la voz. – No quiero cambiar de nombre. Estamos jugando a los bandidos.
- Protesto – dijo Capdeville.
- Entonces estamos jugando a los héroes.
- O a los conspiradores- murmuró Helio.
El joven del Comité Central afirmó en tono irónico:
- A lo que no hay que jugar es a los tontos…
¿Pero cuál es el nombre que tú me propones?
- Volodia.
- Pero seguiré llamándome Valentín.
- Te llamarás Volodia.
- No. Quiero seguir llamándome Valentín. Quiero seguir siendo el Santo de los enamorados. Que me prendan velas y me hagan mandas todos los catorce de febrero…
- San Valentín Buenas Peras, este no es un baile de máscaras – sostuvo Rodríguez.
- Te llamarás Volodia – dictaminó con voz autoritaria el del Comité Central. Helio trató de consolarme.
- No lo tomes a lo trágico. Este es un juego. Te llamarás Volodia por unos meses y después volverás al Valentín…y como poeta podrías adoptar ese seudónimo…
- Quiero decirte que consideres esto como una broma, un chiste, algo pasajero. Después nadie recordará que alguna vez te llamaste Volodia.
- O tal vez- murmuré pesimista – nadie nunca sabrá que me llamaba Valentín.
( del Libro : “ (Antes del Olvido) Un Muchacho del siglo Veinte” )
Los tres hombres que aparecen en la foto superior fueron figuras culturales y políticas relevantes en nuestro país. Dos de ellos partieron casi al mismo tiempo, uno al alero de la traición, el otro sumido en la enfermedad y la nostalgia. En estos días se extinguió la fuerza del tercero de ellos, Volodia Teitelboim; treinta y cinco años después del Golpe de Estado y en el Centenario del Natalicio de su gran amigo Salvador Allende. Tengo la certeza que al igual que quienes le precedieron, su figura será recordada por todos quienes compartimos sus ideales , por todos aquellos que aspiramos a un mundo más solidario y fraterno. Por siempre compañero Valentín.
Acerca de mí
- Pablo Abrego
- Casado, 2 hijos. El tercero de cuatro hermanos. Dirigente estudiantil durante finales de la dictadura militar en los 80. Con estudios de Ingeniería Química e Ingeniería Comercial. Dirigente social en Peñalolen, desde mi llegada a la Comuna en 1993. Fundador del Centro Cultural Juan Chacón Corona. Concejal del Partido Comunista de Chile, en la comuna de Peñalolén durante el período 2005-2008, lo que me permitió traducir el trabajo político en el mundo social. Para bien y para mal. Vivo en un país libre, cautivo del consumismo, del stress y del egoismo. Hoy, estoy enfrascado en buscar la otra parte de mi persona, que se quedó a la saga, esperando tiempos mejores...